Es un metal de símbolo Tm, de número atómico 69 y peso atómico 168.934u. Su nombre proviene de Thule, el antiguo nombre de Escandinavia. Fue descubierto por Theodore Cleve en 1879. Pertenece al grupo de los lantánidos. Su densidad es 9,32g/cm y su electronegatividad 1,25. Presenta un punto de ebullición de 1727°C y un punto de fusión de 1545°C. En su estado ordinario es un sólido que posee un lustre plateado. Su principal isótopo es el 169Tm, ya que es el único que se encuentra en la naturaleza.
Para más información puede visitar la página: https://www.lenntech.es/periodica/elementos/tm.htm
http://herramientas.educa.madrid.org/tabla/
En principio este elemento se utilizó para fabricar láseres, pero por sus altos costos se terminó con esto. Entre sus usos más comunes se encuentran como fuente de radiación en aparatos de rayos X, como fuente de energía y para ferritas, que son usados en equipamientos de microondas.
Para la salud el Tulio puede ser altamente peligroso en el ambiente de trabajo ya que los gases pueden ser inhalados juntos con el aire. La inhalación de este elemento puede causar embolias pulmonares y puede causar problemas en el hígado. En animales acuáticos provoca daños en las membranas celulares.
Este elemento se encuentra principalmente en el mineral monazita. Sus efectos en el ambiente son negativos ya que comúnmente industrias de petróleo vierten sus restos en el medio ambiente, además de los desechos de electrodomésticos que contienen gran parte de tulio. Debido a este el Tulio se acumula en el suelo por lo que aumenta la concentración en humanos, animales y el suelo.
Bibliografía:
https://www.lenntech.es/periodica/elementos/tm.htm
http://herramientas.educa.madrid.org/tabla/
https://www.rsc.org/periodic-table/element/69/thulium
Comentarios