Torio
Constantes Químicas:
Número atómico: 90
Estado de oxidación: +4
Electronegatividad: 1,3
Radio covalente (Å): 1,65
Radio iónico (Å): 0,95
Radio atómico (Å): 1,82
Configuración electrónica: [Rn]6d2, 7s2
Primer potencial de ionización (eV): -
Masa molar (g/mol): 232,038
Densidad (g/ml): 11,7
Punto de ebullición (ºC): 3850
Punto de fusión (ºC): 1750
Descubrimiento:
Fue descubierto en 1828 por Jöns Jakob Berzelius.
Químico sueco que llevó a cabo la técnica moderna de la fórmula de notación química y, es considerado el padre
de la química moderna. Comenzó su carrera como médico, pero sus investigaciones en la química y la física eran
de mayor importancia en el desarrollo de la asignatura. Es conocido en Suecia como el Padre de Química sueca.
Nacido en Väfversunda, Suecia, 1779 - Estocolmo, 1848. Desde pequeño demostró su interés por la ciencia,
en especial por la medicina, disciplina en la que se licenció en 1802 por la Universidad de Uppsala.
de la química moderna. Comenzó su carrera como médico, pero sus investigaciones en la química y la física eran
de mayor importancia en el desarrollo de la asignatura. Es conocido en Suecia como el Padre de Química sueca.
Nacido en Väfversunda, Suecia, 1779 - Estocolmo, 1848. Desde pequeño demostró su interés por la ciencia,
en especial por la medicina, disciplina en la que se licenció en 1802 por la Universidad de Uppsala.
En la última década del siglo XIX, los investigadores Pierre Curie y Marie Curie descubrieron que el torio emitía
radiactividad.
radiactividad.
Morten Thrane Esmark encontró un mineral negro en la isla Lvya, Noruega y dio una muestra a su padre
Jens Esmark, mineralogista señalado. El anciano Esmark no fue capaz de identificar y envió una muestra al
químico sueco Jakob Berzelius para su examen, en 1828 Berzelius determinó que contenía un nuevo elemento,
que él nombró torio después de Thor, el dios nórdico del trueno, publicó sus conclusiones en 1829.
Para extender información: https://www.lenntech.es/periodica/elementos/th.html
Jens Esmark, mineralogista señalado. El anciano Esmark no fue capaz de identificar y envió una muestra al
químico sueco Jakob Berzelius para su examen, en 1828 Berzelius determinó que contenía un nuevo elemento,
que él nombró torio después de Thor, el dios nórdico del trueno, publicó sus conclusiones en 1829.
Para extender información: https://www.lenntech.es/periodica/elementos/th.html
Usos:
Los compuestos de óxido de torio se utilizan en la producción de mantas de gas incandescentes. El óxido de
torio se ha empleado también incorporado al tungsteno metálico, y sirve para producir filamentos para
lámparas eléctricas. Se emplea en catalizadores para facilitar ciertas reacciones de química orgánica y tiene
aplicaciones especiales como material cerámico de alta temperatura.
torio se ha empleado también incorporado al tungsteno metálico, y sirve para producir filamentos para
lámparas eléctricas. Se emplea en catalizadores para facilitar ciertas reacciones de química orgánica y tiene
aplicaciones especiales como material cerámico de alta temperatura.
Datos Interesantes:
El torio es radiactivo y puede ser almacenado en los huesos. Debido a ésto tiene la habilidad de causar cáncer
de huesos muchos años después de que la exposición haya tenido lugar.
de huesos muchos años después de que la exposición haya tenido lugar.
Respirar Torio en el lugar de trabajo puede incrementar las posibilidades de desarrollar enfermedades de
pulmón y cáncer de pulmón y páncreas muchos años después de la exposición. El torio tiene la habilidad de
cambiar el material genético. Las personas a las que les ha sido inyectado torio para los rayos X especiales
pueden desarrollar enfermedades del hígado.
pulmón y cáncer de pulmón y páncreas muchos años después de la exposición. El torio tiene la habilidad de
cambiar el material genético. Las personas a las que les ha sido inyectado torio para los rayos X especiales
pueden desarrollar enfermedades del hígado.
¿Cómo Se Encuentra en la Naturaleza?
Se encuentra en estado natural en los minerales monacita, torita y torianita. En estado puro es un metal blando
de color blanco-plata que se oxida lentamente. Si se tritura finamente y se calienta, arde y emite luz blanca.
de color blanco-plata que se oxida lentamente. Si se tritura finamente y se calienta, arde y emite luz blanca.
Comentarios