Antimonio





   ANTIMONIO   

¿QUE ES? 

El Antimonio es un metaloide gris brillante que existe en la naturaleza como una estibina mineral de Sulfuro.








INFORMACIÓN GENERAL DEL ANTIMONIO

SÍMBOLO

Sb

NÚMERO ATÓMICO

51


SERIE QUÍMICA

METALOIDES

PERÍODO/BLOQUE

15/5/p

MASA ATÓMICA

121,76 u


CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA

[Kr] 4d105s25p3


ESTADO

SÓLIDO

DENSIDAD

6697 kg/m3

PUNTO DE FUSIÓN


                903.78 K

PUNTO DE EBULLICIÓN

1860 K

DUREZA DE MOHS


3




HISTORIA: 

Estudios arqueológicos e históricos indican que el Antimonio y sus sulfuros han sido usados por los humanos al menos durante los últimos 6 milenios.



CARACTERISTICAS FISICAS Y QUIMICAS:

El antimonio en su forma neutra es un sólido cristalino, de color blanco grisáceo fundible y con brillo metálico. Se puede presentar en varias formas alotrópicas. Este elemento y varios de sus compuestos son tóxicos. Presenta una conductividad eléctrica y térmica baja, se evapora a bajas temperaturas. Este elemento semimetálico se parece a los metales en su aspecto y propiedades físicas, pero se comporta químicamente como un no metal. 

EFECTOS A LA SALUD:

 Especialmente las personas que trabajan con Antimonio pueden sufrir los efectos de la exposición por respirar su polvo. La exposición de los humanos al Antimonio puede tener lugar por medio de la respiración, del agua potable y por la comida que lo contenga, pero también por contacto cutáneo con tierra, agua y otras sustancias que lo contengan. 


EFECTOS AMBIENTALES:

 El antimonio se puede encontrar en los suelos, agua y aire en cantidades muy pequeñas. El antimonio contamina principalmente los suelos. Pueden viajar grandes distancias con las aguas subterráneas hacia otros lugares y aguas superficiales 




rio Pilcomayo contaminado por el Antimonio








APLICACIONES: 

En su forma pura se usa en la fabricación de dispositivos semiconductores, detectores infrarrojos y diodos. También es usado en la formación de aleaciones con metales como el Plomo, para la fabricación de baterías, municiones, armas, materiales de baja fricción, revestimientos para diversos tipos de cables, tipos de imprenta, cojinetes, rodamientos y muchos otros productos industriales. Adicionalmente, es componente de soldaduras suaves las cuales se funden a temperaturas menores a 625 K. Su función en estas soldaduras es consolidar la soldadura y suprimir la formación de alótropos del Estaño.




bibliografía: 








Comentarios