ORO

                                                              ORO.
Características y Propiedades principales del oro.


Grupo.
11.
Periodo.
6.
Bloque.
D.
Número Atómico.
79.
Estado a 20º C.
Sólido.
Punto de Fusión.
1064.18 ° C, 1947.52 ° F, 1337.33 K.
Punto de ebullición.
2836 ° C, 5137 ° F, 3109 K.
Densidad (g cm −3)
19.3.
Masa atómica relativa.
196,967.
Configuración electrónica.
[Xe] 4f 1 4 5d 1 0 6s 1


Datos históricos. 
El oro es un elemento químico así que solo puede ser encontrado, no fabricado. Es inerte, lo que significa que: es prácticamente inmune al deterioro, no es muy útil en ningún proceso industrial o químico que lo utilice y que es barato de almacenar durante largos periodos de tiempo. Es notable por su rareza, densidad y su excelente conductividad eléctrica. El oro tiene una gran cantidad de usos industriales gracias de sus cualidades físicas. Se utiliza en la industria odontológica y en la fabricación de algunos productos electrónicos que necesitan contactos de alta calidad no corrosivos. Sin embargo, sus usos realmente prácticos son numéricamente insignificantes. De todo el oro minado de la tierra, la mayor parte se utiliza de estas tres maneras: Como adorno personal, donde su color y su relación con la riqueza contribuyen a su uso en la fabricación de joyas. (En torno al 60% del abastecimiento global). Como refugio público de riqueza, al respaldar los sistemas monetarios. (En torno al 20% del abastecimiento global). Como refugio de riqueza privada (En torno al 15% del abastecimiento global). El oro fue descubierto por James W. Marshall, en el año 1848, en California, Estados Unidos. Marshall trabajaba para John Sutter, un inmigrante que llego al país en el año 1839. Este tenía varios trabajadores cuidando su rancho y sus animales. Le había encargado a Marshall la construcción de un aserradero. Cuando Marshall fue en busca de madera, el se percató de que algo brillaba en el piso, cuando Marshall se dio cuenta de lo que tenia en la mano, explico lo siguiente: Recogí una o dos piezas y las examiné atentamente; como tenía conocimientos generales sobre minerales esto solo podían ser dos: sulfuro de hierro u oro. Probé a golpear las piezas contra las rocas y vi que no se rompían. Entonces recogí cuatro o cinco piezas más y se las llevé a Mr. Scott que estaba trabajando en la rueda hidráulica, y grité ¡lo he encontrado! ¿el qué? preguntó Scott ¡oro! respondí ¡Oh, no, no puede ser! respondió Scott Y dije: ¡Sé que no puede ser nada más!

Si queres saber datos curiosos sobre el oro entra en: https://www.elmundo.es/elmundo/2011/05/26/nanotecnologia/1306408668.html

Impacto Ambiental.
El oro por desgracia es uno de los metales "más sucios" a la mina, lo que requiere grandes cantidades de productos químicos tóxicos y la generación de toneladas de residuos. Éstos son algunos de los efectos de las prácticas de extracción de oro sucio. Lo que genera un gran impacto ambiental.
Por ejemplo: El impacto ambiental de la minería en los operadores de minas de agua fuentes- oro se han conocido por volcar residuos en los suministros de agua locales. Hay informes de arroyos y ríos, lleno de cianuro de las minas de oro, perdiendo el 80 por ciento o más de su vida acuática. Los relaves que están almacenados en los embalses pueden filtrarse. A veces los embalses revientan, inundaciones alrededores con agua contaminada. El mercurio y otros metales pesados persisten en los suministros de agua cerca de las minas de oro.
 Impacto al ser humano.
El oro también afecta a los humanos en la salud, que también se ve amenazada. La inhalación del polvo induce el asma, y puede conducir a plomo y otra intoxicación por metales pesados. Los trabajadores de las minas de oro están sujetas a enfermedades pulmonares debido a la inhalación de polvo. Violaciones de los derechos humanos han sido reportados en muchas minas. A menudo las mujeres llevan la peor parte de esta, sufriendo de manera desproporcionada como se borran sus trabajos agrícolas tradicionales.
Ubicación.
El oro se encuentra en la naturaleza en las vetas de cuarzo y en los depósitos de aluviones secundarios como metal en estado libre o combinado. Está distribuido por casi todas partes, aunque en pequeñas cantidades, ocupando el lugar 75 en abundancia entre los elementos de la corteza terrestre. Casi siempre se da combinado con cantidades variables de plata.
Uso y aplicaciones.
Las nuevas aplicaciones del oro, tanto en el campo de la ciencia como en el de la industria, van multiplicándose cada año, estimuladas por sus propiedades exclusivas de resistencia a la corrosión, su excelencia como conductor de la electricidad, sus condiciones para todo tipo de reflexión y su increíble maleabilidad, puesto que puede ser aplanado y batido hasta reducirlo a cinco millonésimas de pulgada de grosor. Su indestructibilidad le confiere una gran superioridad sobre todos los demás metales en una gran variedad de aplicaciones.” Su función como conductor eléctrico ha permitido que sea utilizado en los cables de unión de repetidores que se encuentran a diez mil pies de profundidad en el océano y en los satélites en órbita en el espacio. La seguridad que proporciona el oro en este tipo de uniones es fundamental, ya que son sistemas en los cuales no se pueden permitir fallos, debido a lo engorroso de su reparación.
Bibliografía:
http://enciclopedia.us.es/index.php/Oro
https://www.oroyfinanzas.com/2011/04/las-aplicaciones-del-oro/
https://respuestas.tips/como-fue-el-descubrimiento-del-oro/ https://es.wikipedia.org/wiki/James_W._Marshall
http://www.greenworld365.com/es/dirty-gold-environmental-impact-mines/ https://www.rsc.org/periodic-table/element/79/gold
https://oro.bullionvault.es/guia-oro/propiedades-del-oro

Comentarios