Neodimio

Neodimio


 El Neodimio es un elemento metálico cuya fórmula molecular es Nd. Su número atómico es el 60, se encuentra
en el periodo 6, grupo Lantánido, o también llamados “tierras raras” debido a que se encuentran en forma de
óxidos, bloque f.


 Curiosamente su nombre proviene del griego "neos didymos", que significa “nuevo gemelo”, y esto se debe a
que el Praseodimio (el anterior elemento al Neodimio, o sea, el número 59 de la tabla periódica) y el Neodimio
se encontraron juntos y por eso se les llamó gemelos. Por lo tanto, a este elemento se lo llamó “nuevo” ya que
al otro se lo llamó “verde”.


 Propiedades Físicas: El Neodimio es un metal plateado/blanco y se encuentra en estado sólido a temperatura
ambiente (20°). Su punto de fusión es de 1289 K (1016 °C) y su punto de ebullición es de 3347 K  (3074 °C). Su
masa atómica relativa es de 144,24, lo que significa que un solo átomo de Nd pesa 144,24 u, y que un mol de
este elemento (o sea, 6,02x1023 átomos de Nd) pesa 144,24 g. Su densidad es de 7 g/cm3. Es un material
fuertemente magnético (potencia magnética nueve veces superior a la de un imán convencional).




 Si querés ampliar tus conocimientos sobre el neodimio, podés entrar a estas páginas:
Descubrimiento: El Neodimio fue descubierto por Carl Auer von Welsbach, un químico austríaco, en Viena en
el año 1885. Separó el Neodimio, así como el praseodimio, de un material denominado didimio por medio de
análisis espectroscópicos. Sin embargo, este metal no fue aislado antes de 1925.
 CURIOSIDAD: El Neodimio nunca se encuentra en la naturaleza como elemento libre. Se encuentra en
minerales como la arena de monacita y basanita, que presentan en su composición pequeñas cantidades de
todos los metales de las tierras raras (lantánidos y actínidos). También se puede encontrar en el metal de Misch
(aleación de elementos de tierras raras en diferentes proporciones de forma natural).


 IMPORTANTÍSIMO: ¿Por qué el Neodimio es tan importante? Pues esto es debido a que su uso más
importante es una aleación con hierro y boro para hacer imanes permanentes muy fuertes. Este descubrimiento,
en 1983, permitió miniaturizar muchos dispositivos electrónicos. Entre estos se incluyen los celulares, lo cual
explica por qué, entre otras razones, como la búsqueda de la comodidad, con el paso del tiempo los celulares se 
fueron haciendo más pequeños.
 Otros usos importantes: En turbinas eólicas, para hacer láseres (el láser de neodimio) o anteojos que para
broncearse.


                   Turbinas eólicas                                             Láser de neodimio


Salud: Llega a ser un peligro para la salud cuando se habla en el ámbito laboral, debido al hecho de que las
humedades y los gases pueden ser inhalados con el aire, pudiendo causar embolias pulmonares. El Neodimio
puede ser una amenaza para el hígado cuando se acumula en el cuerpo humano.


Embolia pulmonar


 Efectos ambientales: El vertido al medio ambiente provoca que se esté acumulando gradualmente en los
suelos y en el agua de los suelos, lo que llevará a incrementar la concentración en humanos, animales y
partículas del suelo. El Neodimio provoca daños en la membrana celular de seres acuáticos.


Bibliografía consultada:

Comentarios