Hassio

Hassio 
elemento 108 de
la tabla periódica


El Hassio (cuyo símbolo es Hs) es el elemento 108 de la tabla periódica del grupo 8, periodo 7 y bloque d, es uno de los 23 elementos sintéticos que existen hasta el momento, lo cual significa que no pueden ser encontrados en la naturaleza, fue sintetizado por primera vez en el año 1984 por el grupo de científicos Gesellschaft für Schwerionenforschung (GSI), en el Laboratorio de Iones Pesados de Darmstadt, Alemania y recibió su nombre en honor al estado de Hessen, pero hubo debates en torno a su nombre debido a que la IUPAC recomendaba el nombre unniloctio para ser más sistemático, pero finalmente en 1994 se adoptó su actual nombre.


Propiedades físicas
Tiene una masa atómica de de 265,13, es decir uno solo de estos átomos pesa 265,13u y un mol de hassio (6,02x10²³atomos de Hs) pesa 265,13g. Tiene una densidad estimada de 41000 g/cm³. Su punto de fusión, de ebullición, su estructura cristalina, su volumen atómico y su color son desconocidos, sin embargo se cree que esta última característica es en realidad de color metálico plateado blanco o gris y es probablemente sólido a temperatura ambiente.

Esta es una imagen de cómo se cree que se ve el hassio


Si quieren saber más acerca del Hassio visiten los siguientes links:










Usos y otros datos


Es producido en laboratorios por el bombardeo de átomos del 208-Pb, que es un isótopo del plomo, con un haz de proyectiles de 58-Fe. Al ser producido en el laboratorio, es utilizado para estudios e investigación científica.
Al ser un elemento tan inestable, que puede descomponerse con facilidad en otros elementos, no se ha considerado estudiar sus efectos sobre la salud. Y al tener una vida media tan corta (de 12m) tampoco se ha considerado estudiar sus efectos en el medio ambiente.


Página que proporcionó los datos:


Comentarios