Germanio


     Germanio


¿Qué es?
                                                                                                                                              32 
Ge
                                                                                                                                                         72,64



Es un metaloide sólido duro, cristalino, de color blanco grisáceo lustroso, quebradizo, que conserva el brillo a temperaturas ordinarias. Presenta la misma estructura cristalina que el diamante y resiste a los ácidos y álcalis. Forma un  gran número de compuestos organometálicos y es un importante material semiconductor utilizado en transistores y fotodetectores.         


Las propiedades del germanio (del latín Germania, Alemania) fueron predichas en 1871 por Dmitri Mendeleyev en función de su posición en la tabla periódica, elemento al que llamó eka-silicio. El alemán Clemens Winkler demostró en 1886 la existencia de este elemento, descubrimiento que sirvió para confirmar la validez de la tabla periódica habida cuenta de las similitudes entre las propiedades predichas y las observadas:





Ekasilicio
Germanio
Propiedad
(Predichas, 1871)
(Observadas, 1886)
Masa atómica
72
72,59
Densidad (g/cm³)
5,5
5,35
Calor específico
(J/kg•K) 0,31
0,32
Punto de fusión (ºC)
alto
960
Fórmula del óxido
RO2
GeO2
Fórmula del cloruro
RCl4
GeCl4
Densidad del óxido (g/cm³)
4,7
4,70
Punto de ebullición del cloruro (ºC)
100
86
Color
gris
gris



Clemens Winkler

Propiedades físicas y químicas

El germanio es un elemento blanco grisáceo con propiedades intermedias entre los metales y los no metales. El germanio se encuentra en minerales como la argirodita, germanita y ranierita. Se obtiene como subproducto del procesamiento de zinc, cobre y minerales de carbón. La principal sustancia en la que está presente es el dióxido de germanio (Ge02).
En condiciones ambientales es sólido, duro y quebradizo, de brillo intenso. En la naturaleza (así como en otros metales) prácticamente no se lo encuentra en forma elemental, sino como un componente de minerales complejos (la germanita, por ejemplo).
Presenta estados de oxidación que varían entre -4 y +4 (siendo +2 y +4 los más comunes) y, cuando se presenta en forma de óxido, presenta un comportamiento anfótero -aún así, es resistente a la mayoría de los ácidos y bases. Los respectivos valores del punto de fusión y de ebullición son 938°C y 2832°C.

                                                                 Información general
Nombre, símbolo, número                                                            Germanio, Ge, 32
Serie química                                                                                           Metaloides
Grupo, período, bloque                                                                          14, 4, p
Masa atómica                                                                                               72,64 u
Configuración electrónica                                                          [Ar]3d10 4s2 4p2
Dureza Mohs                                                                                                    6
Electrones por nivel                                                                            2, 8, 18, 4
                                                               Propiedades atómicas
Radio medio                                                                                             125 pm
Electronegatividad                                                              2,01 (escala de Pauling)
Radio atómico (calc)                                                          125 pm (radio de Bohr)
Radio covalente                                                                                              122 pm
Estado(s) de oxidación                                                      4, 3, 2, 1, 0, -1, -2, -3, -4
Óxido                                                                                                           Anfótero
1.ª Energía de ionización                                                              762 kJ/mol
2.ª Energía de ionización                                                           1537,5 kJ/mol
3.ª Energía de ionización                                                           3302,1 kJ/mol
4.ª Energía de ionización                                                             4411 kJ/mol
5.ª Energía de ionización                                                                9020 kJ/mol
                                                             Propiedades físicas
Estado ordinario                                                                                    Sólido
Densidad                                                                                               5323 kg/m3
Punto de fusión                                                                           1211,4 K (938 )
Punto de ebullición                                                                    3093 K (2820 )
Entalpía de vaporización                                                           330,9 kJ/mol
Entalpía de fusión                                                                           36,94 kJ/mol
Presión de vapor                                                                  0,0000746 Pa a 1210 K


Vinculos (Links):
Para obtener más información acerca del Germanio ingresar a:
1.         http://www.anque.es/
2.         http://rseq.org/
4.         http://www.eduquim.com/
5. Para saber más acerca de Clemens Winkler:



Usos del Germanio

Este elemento químico es posible encontrarlo en minerales de plata, zinc, cobre y plomo.
 Su utilidad es muy diversa, aunque en ocasiones se ve limitada por el alto costo que tiene. Para continuar, estos son los usos que se le dan al Germanio:

       Se usa en combinación con el silicio en circuitos integrados de alta velocidad para lograr un aumento en su rendimiento.
       En el área militar, se usa en aplicaciones de imágenes térmicas y para la lucha contra incendios. En los aeropuertos es usado para la detección de fuentes de radiación.






Efectos del Germanio sobre la salud

El germanio en su forma de hidruro de germanio y el tetrahidruro de germanio es muy inflamable e incluso puede llegar a causar  explosiones cuando se mezclan con el aire.
En caso de inhalarlo , puede provocar Calambres abdominales , Sensación de quemadura y a veces Tos. Además en contacto con la piel y los ojos,  produce enrojecimiento y dolor.
Existen algunos indicios que el germanio puede ayudar al sistema inmunológico de pacientes con cáncer, pero esto no ha sido comprobado con exactitud. Lo que sí está determinado que cuando se utiliza el germanio como suplemento nutricional, representa un peligro para la salud.







Efectos del Germanio sobre el ambiente
En el ambiente, el germanio se encuentra como un contaminante producto de diversos materiales y de los residuos de cadmio por el procesamiento del zinc. Los compuestos del germanio ocasionan cierta toxicidad en los mamíferos y pueden ser letales para algunas bacterias.

     Bibliografia:

Comentarios