CONSTANTES QUÍMICAS Y
DATOS DE LA TABLA ACTUAL:
Nombre: Cromo
Número atómico: 24
Estado de oxidación: +3
Electronegatividad: 1,6
Radio covalente (Å): 1,27
Radio iónico (Å): 0,69
Radio atómico (Å): 1,27
Configuración electrónica: [Ar]3d54s1
Primer potencial de ionización (eV): 6,80
Masa molar (g/mol):51,996
Densidad (g/ml): 7,19
Punto de ebullición (ºC): 2665
Punto de fusión (ºC): 1875
¿QUIÉN Y CÓMO SE DESCUBRIO?
El origen de la palabra cromo proviene del
latín chroma, color. Fue descubierto en el año 1797 por el farmacéutico y
químico naturalista francés Louis Nicolás Vauquelin (1763-1829), quien también
descubrió el berilio. Se dice que Vauquelin descubrió el cromo analizando un
lingote rojo que le habría llegado desde la Siberia.
CARACTERÍSTICAS:
En su estado puro, el cromo es un metal brillante,
duro y de un característico color gris acero (aunque tiene varios compuestos de
diversos colores), con un gran pulido. Es un metal de transición y forma parte
del grupo 6 de la tabla periódica de los elementos. Los cromatos de
sodio y los cromatos de potasio son dos de sus compuestos más
importantes, lo mismo que los dicromatos y los alumbres de potasio y amonio.
Además es muy importante destacar que todos los compuestos de cromo son
tóxicos y su manipulación debe ser muy cuidadosa.
Para poder leer mas sobre otros efectos del Cromo ingresar. https://www.lenntech.es/periodica/elementos/cr.htm
Más datos interesantes sobre el cromo: https://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/05/150527_ciencia_cromo_finde_vs
COMO SE PRESENTA EN
LA NATURALEZA
El cromo no es uno de los metales más abundante, tampoco grandes
cantidades de cromo se pueden encontrar en los minerales de cromita. A su vez,
estos minerales abundan en determinadas regiones del planeta, tales como
Zimbabwe, Madagascar, Turquía, Irán, Albania, Finlandia, Rusia, Nueva
Zelanda y Filipinas. El cromo que se emplea para las actividades
humanas es producido mediante la reducción de óxido con aluminio.
Métodos de obtención:
-Electrólisis de sales de cromo (III).
-Por reducción del trióxido de cromo con aluminio, el cual
si se realiza a vacío, se obtiene cromo del 99 % de pureza.
¿PARA QUÉ SE USA EL
CROMO?
Debido a sus interesantes propiedades físicas, el cromo
se usa sobre todo en metalurgia para endurecer el acero, fabricar acero
inoxidable y realizar numerosas aleaciones. El platinado y pulido de otros
materiales es uno de sus usos más frecuentes, ya que resulta muy útil para dar
brillo y resistencia a toda clase de materiales, ayudando también a evitar la
corrosión.
MÁS USOS:
-Obtención de acero inoxidable.
-Obtención de ferrocromo, aleación de hierro y cromo, con
una buena resistencia a la corrosión.
-Para el cromado, con lo cual se obtienen superficies duras
y brillantes que impiden la corrosión.
-Se usa para dar a las esmeraldas un color verde. Es el
responsable del color verde de las esmeraldas y del color rojo de los rubíes.
-La cromita, FeCr2 O4, se emplea para
la obtención de materiales refractarios para fabricar ladrillos y moldes, ya
que tiene alto punto de fusión, moderada dilatación y estabilidad.
-Los cromatos y dicromatos son sustancias iniciales para la
preparación de colorantes, inhibidores de la corrosión, fungicidas, esmaltes
cerámicos.
-El cromato de plomo, amarillo, se usa como colorante.
-El óxido de cromo (III) es muy duro, se emplea en el
coloreado de vidrios y porcelanas (color verde) y tiene muchas aplicaciones
como catalizador.
-El dióxido de cromo es un material ferromagnético utilizado
para recubrimiento de las cintas de cassette de "cromo" ya que
responde mejor a los campos magnéticos de alta frecuencia que las cintas
tradicionales de "hierro" (Fe2O3).
DATOS INTERESANTES DE
LA HISTORIA:
·
El cromo es el elemento químico detrás de una
innumerable cantidad de superficies resplandecientes e inmaculadas.
- De una broma a su comienzo como Art deco
Sin embargo, tiene una historia interesante sobre como a
finales de los años 20, dos empresas diferentes tuvieron la misma idea: jugarle
una broma arquitectónica al público. En Londres fue el hotel y teatro Savoy, y
en Nueva York fue el gigante fabricante de autos, la Corporación Chrysler. La
broma consistió en cubrir secretamente sus edificios con un material nuevo; el
acero inoxidable.
En 1929 el Savoy estrenó un nuevo cartel sobre su entrada
con su nombre escrito con luces verdes fluorescentes. Fue la primera vez que
este metal se usó como decoración en un edificio y aún hoy sigue ahí,
reluciente. La creación del acero libre de óxido se debe a un ingrediente
mágico en su química: el cromo.
Pero sus primeros usos tuvieron poco que ver con la
arquitectura Art Déco.
Su creador llamó a este elemento por los colores, ya que si
a este se le aumentaba o se lo mezclaba con otro color este formaba uno nuevo.
Por ejemplo: si uno aumentaba el óxido de plomo, la
tonalidad se tornaba más roja. Si removía el óxido de plomo del todo se obtenía
un amarillo brillante que era puro cromato del plomo.
Este "amarillo cromo" le daría su color icónico a
los servicios postales de Suiza y Alemania y a los autobuses escolares en
Estados Unidos.
También a las líneas amarillas en las calles. Como los
compuestos del plomo no se disuelven en agua, no se borrarían en caso de
lluvia.
- De las armas paso a la mesa:
Este logro fue debido a Brearley y fue un tanto accidental. Originalmente
estaba tratando de desarrollar un acero que resistiera la erosión, no la
corrosión, para usar en los cañones de pistolas.
Y el primer uso de su acero nuevo también fue militar: se
utilizó en los caños de escape de biplanos durante la Primera Guerra Mundial.
Pero el empresario luego identificó un mercado que Brown
Firth había ignorado. Se unió con el cuchillero de Sheffield R. F. Mosley y
tras la guerra comenzaron a producir en masa los primeros cuchillos, tenedores
y cucharas de acero inoxidable.
Fue recién a mediados de los años 20 que se llegó a la
receta clásica del acero inoxidable: 18% cromo, más un 8% de níquel, haciendo
que el material fuese más fácil de cortar.
- Efectos del Cromo en la salud:
La gente puede estar
expuesta al Cromo cuando respira, come o bebe y a través del
contacto con la piel con Cromo o compuestos del Cromo. El nivel de Cromo en el
aire y el agua es generalmente bajo. En agua para beber el nivel de Cromo es usualmente
bajo como en el agua de pozo, pero el agua de pozo contaminada puede contener
el peligroso Cromo (VI); Cromo hexavalente. Para la mayoría de la gente que
come comida que contiene Cromo III es la mayor ruta de entrada de Cromo, como
Cromo III ocurre naturalmente en muchos vegetales, frutas, carnes, levaduras y
granos. Varias maneras de preparación de la comida y almacenaje pueden alterar
el contenido de Cromo en la comida. Cuando la comida es almacenada en tanques
de acero o latas las concentraciones de Cromo pueden aumentar. El Cromo III es
un nutriente esencial para los humanos y la falta de este puede causar
condiciones del corazón, trastornos metabólicos y diabetes. Pero la toma de
mucho Cromo III puede causar efectos sobre la salud también, por ejemplo
erupciones cutáneas.
El Cromo (VI) es un
peligro para la salud de los humanos, mayoritariamente para la gente que
trabaja en la industria del acero y textil. La gente que fuma tabaco también
puede tener un alto grado de exposición al Cromo. El Cromo (VI) es conocido
porque causa varios efectos sobre la salud. Cuando es un compuesto en los
productos de la piel, puede causar reacciones alérgicas, como es erupciones
cutáneas. Después de ser respirado el Cromo (VI) puede causar irritación del
nariz y sangrado de la nariz. Otros problemas de salud que son causado por el
Cromo (VI) son;
- Erupciones cutáneas
- Malestar de estómago y
úlceras
- Problemas respiratorios
- Debilitamiento del sistema
inmune
- Daño en los riñones e hígado
- Alteración del material
genético
- Cáncer de pulmón
- Muerte
Comentarios