Circonio

El Circonio
  • Constantes químicas
          Nombre: Circonio
          Número atómico: 40
          Configuración electrónica: [Kr] 4d25s2
          Estado de oxidación: +4
          Electronegatividad: 1,4
          Radio covalente: 1,48
          Radio atómico: 1,60
          Radio iónico: 0,80
          Masa molar (g/mol): 91,22
          Primer potencial de ionización: 6,98
          Punto de ebullición (°c): 3580
          Punto de fusión (°c): 1852
          Densidad (g/ml): 6,49

  • Su descubrimiento
El Circonio fue descubierto por el químico alemán Martin Klaproth (1743-1817) además de farmacéutico y minerólogo. En 1810 fue nombrado profesor de química en la Universidad de Berlín. Klaproth descubrió los elementos Uranio, Titanio , Cerio y el Circonio cuando advirtió de su existencia al analizar rocas de jergón de las regiones de Ceilán.
            

  • Datos curiosos sobre el Circonio 
  Se tiene conocimiento del Circonio y algunas de sus variaciones desde tiempos muy antiguos y algunos son mencionados en relatos míticos de la Biblia.
  Científicos creen que hay algo de circonio en el sol y también se ha encontrado en rocas lunares.
  Se cree que en un futuro podría ayudar a detectar la presencia de cáncer en las personas.
  •  Origen del nombre
Su origen etimológico proviene del persa zargun y significa “color dorado”.

  • Usos
  Su mayor uso está relacionado con la producción de energía nuclear, ya que su %90 está destinado al recubrimiento de reactores nucleares.
   Por otro lado, también se utiliza en la fabricación de porcelana, refractores, y acero; se utiliza en los tubos vacíos y así eliminar rastros de gases; se utiliza en los cambiadores de calor, válvulas y en la fabricación de filamentos para flashes.


  • Como se encuentra en la naturaleza   
Se encuentra en la naturaleza formando parte de algunos minerales, su mayor fuente proviene del mineral Circón (silicato de circonio), que se puede encontrar en depósitos de Australia, Estados Unidos, Rusia Brasil e India.
  • Biografía
para más información del circonio visitar:
           http://herramientas.educa.madrid.org/tabla/6usos/zr6.html última visita 7/11
           https://www.vix.com/es/btg/curiosidades/4621/caracteristicas-del-circonio                 última visita 9/11
           https://www.lenntech.es/periodica/elementos/zr.htm última visita 6/11



  

Comentarios