Disprosio (Dy)
Información de la tabla
- El disprosio forma parte del grupo de los lantánidos. Los lantánidos también son llamados tierras raras puesto que se presentan de forma habitual como óxidos. Junto a los actínidos, los lantánidos forman los elementos de transición interna.
- Se lo encuentra en el grupo de los Lantánidos, período 6.
- Su número atómico es 66
- Su masa atómica 162,50 u.
- Su configuración electrónica es [Xe] 4f 1 0 6s 2
Propiedades atómicas:
- Radio medio: 175 pm
- Electronegatividad: 1,22 (escala de Pauling)
- Radio atómico: 228 pm (radio de Bohr)
- Estado de oxidación: 3
- Óxido: Base débil
Propiedades físicas:
- Estado ordinario: Sólido
- Densidad: 8551 kg/m3
- Punto de fusión: 1680 K (1407 °C)
- Punto de ebullición: 2840 K (2567 °C)
- Entalpía de vaporización: 230 KJ/mol
- Entalpía de fusión: 11,06 KJ/mol
Fue descubierto por el químico francés Paul-Émile Lecoq de Boisbaudran en el año 1886. El nombre se deriva del griego 'disprositos', que significa difícil de conseguir. Es un elemento metálico brillante y plateado.
Para más información:
- Royal Society of Chemistry (2019), Disprosio. Recuperado de: https://www.rsc.org/periodic-table/element/66/dysprosium
Sus usos son:
Como metal puro, se usa poco, porque reacciona fácilmente con agua y aire. El uso principal del disprosio es en aleaciones para imanes a base de neodimio. Esto se debe a que es resistente a la desmagnetización a altas temperaturas. Esta propiedad es importante para los imanes utilizados en motores o generadores. Estos imanes se utilizan en turbinas eólicas y vehículos eléctricos, por lo que la demanda de disprosio está creciendo rápidamente.
El yoduro de disprosio se usa en lámparas de descarga de haluro. La sal permite que las lámparas emiten una luz blanca muy intensa.
Un óxido de disprosio-níquel cermet (un material compuesto de cerámica y metal) se utiliza en las barras de control del reactor nuclear. Absorbe fácilmente los neutrones y no se hincha ni contrae cuando se bombardea con neutrones durante largos períodos.
El disprosio es uno de los elementos químicos raros, que puede ser encontrado en equipos tales como televisiones en color, lámparas fluorescentes y cristales. Todos los compuestos químicos raros tienen propiedades comparables.
El disprosio raramente se encuentra en la naturaleza, ya que se da en cantidades muy pequeñas. El disprosio normalmente se encuentra solamente en dos tipos distintos de minerales. El uso del disprosio sigue aumentando, debido al hecho de que es útil para producir catalizadores y para pulir cristales.
Su papel en el ambiente:
En común con muchos otros lantánidos, el disprosio se encuentra en los minerales monazita y bastnasita. También se encuentra en cantidades más pequeñas en varios otros minerales como xenotima y fergusonita.
Se puede extraer de estos minerales mediante intercambio iónico y extracción con solventes. También se puede preparar mediante la reducción del trifluoruro de disprosio con calcio metal.
El disprosio es vertido al medio ambiente en muchos lugares diferentes, principalmente por industrias productoras de petróleo. También puede entrar en el medio ambiente cuando se tiran los equipos domésticos. El disprosio se acumulará gradualmente en los suelos y en el agua de los suelos y esto llevará finalmente a incrementar la concentración en humanos, animales y partículas del suelo.
En los animales acuáticos provoca daños a las membranas celulares, lo que tiene varias influencias negativas en la reproducción y en las funciones del sistema nervioso.
Su historia:
El químico francés Paul Émile Lecoq de Boisbaudran, mientras trabajaba con el óxido de holmio, lo separó en 1886 en París a partir de él óxido de disprosio.
Su procedimiento para separar el disprosio se basaba en disolver el óxido de disprosio en ácido, y luego añadir amoníaco para precipitar el hidróxido. Sin embargo solo logró separar el disprosio partiendo de su óxido después de 30 intentos, por ello denominó disprosio al nuevo elemento, del griego dysprosita (δυσπρόσιτος), que significa "difícil de obtener".
El elemento no fue separado en una forma pura hasta luego del desarrollo de las técnicas de intercambio de iones desarrolladas por Frank Spedding en la Iowa State University a comienzos de la década de 1950.
Su impacto en el ser Humano:
El disprosio es más peligroso en el ambiente de trabajo, debido al hecho de que las humedades y los gases pueden ser inhalados con el aire. Esto puede causar embolias pulmonares, especialmente durante exposiciones a largo plazo. El disprosio puede ser una amenaza para el hígado cuando se acumula en el cuerpo humano.
Foto del descubridor del Disprosio
Bibliografía:
- EcuRed, Disprosio. Recuperado de: https://www.ecured.cu/Disprosio
- Wikipedia (2019), Disprosio. Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Disprosio
Comentarios