ELEMENTO “COBALTO” por Melina Mansilla
El cobalto posee el símbolo Co. Su
número atómico es el 27 y fue reconocido como elemento básico entre 1730y 1735,
por el químico y minerólogo sueco Georg Brandt.Este mineral es buen conductor
del calor y la electricidad.
¿Te preguntaste alguna vez cuál es su
etimología?
Los
mineros alemanes llamaban Kobold a los gnomos que, según dicen las leyendas, venían
por la noche para sabotear sus trabajos e intercambiar el buen mineral (la Plata) por este ya que para la
época se lo consideraba un material impuro o poco valioso.
¿Cuáles son sus propiedades fisicas y
quimicas?
Número atómico
|
27
|
Estado de oxidación
|
+3
|
Electronegatividad
|
1,8
|
Masa molar (g/mol)
|
58,93g
|
Densidad (g/ml)
|
8,9
|
Punto de ebullición (ºC)
|
2900
|
Punto de fusión (ºC)
|
1495
|
Estado de agregación
|
Solido
|
Estructura cristalina
|
hexagonal y cúbica
|
Grupo, período, bloque:
|
9, 4, d
|
El cobalto es un elemento
ferromagnético y es similar al hierro y al níquel, en cuanto a su dureza,
resistencia a la tensión, capacidad de uso en maquinaria, propiedades térmicas
y comportamiento electroquímico. A dicho metal no lo afectan el agua ni el aire
en condiciones normales, y es vulnerable con rapidez al ácido sulfúrico, el
ácido clorhídrico y el ácido nítrico; pero el ácido fluorhídrico, el hidróxido
de amonio y el hidróxido de sodio lo atacan lentamente. El cobalto presenta
valencias variables y forma iones complejos y compuestos coloreados, como hacen
todos los compuestos de transición.
¿Quién descubrió este elemento?
Su hallazgo se le atribuye a Georg Brandt
(químico y mineralogista sueco ). Demostró que era un metal distinto de todos
los conocidos además de ser el primero que se descubría desde la antigüedad. El
cobalto era la fuente de color azul en el vidrio que durante mucho tiempo se le
atribuyó al bismuto.
Historia del elemento
Se lo ha utilizado para la elaboración
de esmaltes y cerámicas durante siglos. Se encontraron algunas esculturas y
piezas de valor con cobalto en vestigios de antiquísimas civilizaciones, como
la egipcia (1550-1292 AC) y la persa. Durante el siglo XIX, gran parte de
la producción en el mundo, entre 70 y 80% de azul del cobalto y esmalte,
procedían de una factoría de origen noruego, llamada Blaafarveværket, dirigida
por W. C. Benecke. En 1864 fueron descubrieron grandes yacimientos en Nueva
Caledonia, sin embargo la explotación de cobalto en Europa cayó
considerablemente.
En 1938 Jonh Livingood y Gleen
Seaborg descubrieron el cobalto 60 ( un isótopo sintético del cobalto que se
produce artificialmente gracias a la activación de neutrones del isótopo 59 Co) se lo
utiliza en la actualidad en la industria como fuente de rayos gamma para el
tratamiento del cáncer.
¿Cuáles son sus efectos sobre el
organismo humano?
Es esencial para el organismo y para
el metabolismo celular, ya que es un
componente básico de la vitamina B12, este puede obtenerse a través
de la alimentación, además cumple funciones importantes en el cuerpo como por
ejemplo la formación, mantenimiento y buen funcionamiento de los eritrocitos.
Podemos obtenerlo mediante diversos alimentos tales como : carnes, hígado,
pescado, levadura de cerveza, germen de trigo, cereales integrales, entre
muchos otros.
Sin embargo en altas concentraciones
puede tener efectos negativos en la salud, si respiramos elevadas
concentraciones de Cobalto a través del aire experimentamos efectos en los
pulmones, como asma y neumonía. Esto ocurre mayormente en personas que trabajan
con dicho elemento. Los efectos sobre la salud que son el
resultado de la toma de altas concentraciones de Cobalto son:
-Vómitos y náuseas
-Problemas de Visión
-Problemas de Corazón
-Daño del Tiroides
(Efectos sobre la salud pueden
también ser causado por radiación de los Isótopos radiactivos del Cobalto.)
*Si te interesa conocer un poquito
mas sobre la radiacion entra a este link: https://www.youtube.com/watch?v=aEEiCH9LjC4
*Si te interesa conocer un poquito
mas sobre la vitamina B12 entra a este link:
¿Qué usos tiene hoy en día este
mineral?
Se lo aprovecha para fines estéticos
como por ejemplo en piezas de joyería o
como pigmento en cerámicas, esmaltes, porcelanato, entre otros.
Además se lo utiliza para aleaciones
y formar metales permanentes, superaleaciones en la industria motora para
fabricar turbinas de aviones y valvulas de motor. También es un componente muy
necesario para formar aleaciones de acero.
Bibliografía
*Para abrir los hipervínculos marca Control+Click en tu teclado.
Comentarios