Cerio

Cerio: Ce

El cerio es un metal que sigue al lantano en la tabla periódica (lantánidos), cuyo número atómico es 58 y símbolo químico, Ce. Es un buen conductor de calor y electricidad y sus puntos de fusión y ebullición son 798°C y 3426° C respectivamente. Es el lantánido más abundante. Su masa atómica es 140,116 u, pertenece al grupo 4 y periodo 6 y su configuración electrónica es [Xe]4f15d16s2.
El cerio se encuentra en estado sólido en la naturaleza. Su aspecto es blanco plateado, pero al ser expuesto al aire se torna de un color pardo rojizo.
Es el elemento más abundante entre los lantánidos y se encuentra en varios minerales, como la alanita, la cevita y, principalmente, la monacita y la bastasita. Es un sólido de estructura cristalina cúbica, frágil, de textura maleable, dúctil y pesado.
Este elemento fue descubierto en conjunto, por el famoso químico sueco Jöns Jakob Berzelius y su compatriota, el físico químico Wilhelm Hisinger, mientras se encontraban realizando una serie de investigaciones en las regiones mineras de Bastnäs, en Suecia. Además, es importante mencionar que de forma totalmente independiente, el químico alemán Martin Heinrich Klaproth también lo descubrió en forma paralela, sin relación alguna, pero al mismo tiempo, en el año 1803. El nombre de este elemento proviene de Ceres, el planeta enano, el cual fue descubierto apenas dos años antes.

Precauciones:
·         El cerio es un fuerte agente reductor y arde espontáneamente al contacto con el aire a temperaturas entre 65 y 80 °C.
·         El humo desprendido es tóxico.
·         dado que este reacciona con el agua produciendo gas hidrógeno no debe utilizarse agua para detener llamas de cerio.
·         Trabajadores expuestos a cerio han experimentado picores, sensibilidad ante el calor y lesiones de la piel.
·         Animales en los que se han inyectado grandes dosis de cerio han muerto debido a paros cardiovasculares.
·         El óxido de cerio (IV) es un potente agente oxidante a altas temperaturas que reacciona con combustibles orgánicos.
·         Aunque el cerio no es radiactivo, puede aparecer en compuestos junto a trazas de torio, que sí lo es.
·         El cerio no realiza ninguna función biológica conocida.

Datos curiosos:
·       Es el lantánido más abundante
·       El nombre cerio se debe al asteroide descubierto dos años antes del descubrimiento (Ceres) del elemento, el cual a su vez es nombrado así por la diosa romana Ceres, diosa de la agricultura.
·       Representa el 0,0046% del peso de la corteza terrestre.



Para ampliar información:
Propiedades del cerio:
 Óxido de cerio:
 Lantánidos:

Usos del cerio:
·       El Cerio se utiliza comúnmente en la fabricación de
·       mecheros y encendedor es, porque es un componente del Mischmetal. Producto de una aleación  de varios elementos. Se usa además, como agente para la  pulitura de vidrios. Así como en el medio cinematográfico y fotográfico o como catalizador en agentes de limpieza.
·    Utilizado en la medicina mediante el nitrato ceroso como medicamento en el tratamiento de vómitos y mareos crónicos.
·     El óxido de cerio se usa para el pulido de lentes.
·     El sulfato cérico se utiliza como agente oxidante en química analítica, en fotografía y en hornos autolimpiables.
·       Sus derivados se usan en pirotecnia y como materiales cerámicos. Los compuestos de cerio se emplean en la fabricación de vidrios, cerámicas, filamentos y células fotoeléctricas. En las aleaciones de los imanes permanentes.












BIBLIOGRAFÍA:


Comentarios