El nombre cadmio proviene del latín cadmia, en griego kadmeia, que significa "calamina", antiguo nombre con el que se identificaba el carbonato de zinc.
Recibió su nombre debido a las similitudes con el zinc.
El cadmio fue descubierto en Alemania, en el año 1817, cuando el químico germano Friedrich Stromeyer analizaba la impureza del carbonato de zinc.
El cadmio es uno de los metales mas tóxicos que existe en nuestro planeta. Se trata de un metal blando (podríamos cortarlo fácilmente con un cuchillo) de peculiar color blanco azulado, dúctil y también maleable.
En la naturaleza, es un elemento que si bien se puede hallar en estado puro, nunca ocurre en grandes cantidades se lo puede encontrar en pequeñas cantidades de minerales de zinc. Los lugares donde puede hallarse el cadmio es en pequeñas cantidades de minerales de zinc, como por ejemplo en la blenda (ZnS) sulfuro de zinc. Los mayores depósitos de este elemento es en Bolivia, Guatemala, Hungría, Kazajistan y algunas regiones de Estados Unidos.
Artificialmente, se consigue como subproducto del tratamiento del zinc, el cobre y minerales de plomo.
Datos:
Numero Atómico: 48
Masa Atómica: 112,411 u
Símbolo Atómico: Cd
Punto de Fusión: 21 °C
Punto de Ebullición: 768 °C
Densidad: 8,65 g/cm3
Conductividad Térmica: 96,8 (W·cm−1·K−1)
Conductividad Eléctrica: 4,4 x 107
Estructura Cristalina: (HC) hexagonal compacta

Para ampliar información podes ingresar a los siguientes links:
¿Quién era Friedrich Stromeyer? : https://esacademic.com/dic.nsf/eswiki/504497
¿Dónde se utilizó Cadmio? https://www.abcpedia.com/ciencia-tecnologia/pila
¿Se puede utilizar cadmio en los paneles solares flexibles? https://www.abcpedia.com/ciencia-tecnologia/panel-solar-flexible

Usos
- El uso mas frecuente y mas conocido del cadmio es el que podemos observar en las baterías recargables de níquel-cadmio que se utilizan en un numeroso numero de dispositivos electrónicos como teléfonos celulares, laptops, tablets y relojes.
- A través de procesos de electrolisis, se deposita sobre los metales como el hierro y el acero formando un revestimiento químicamente resistente.
- En la fabricación de fusibles para sistemas automáticos y alarma contra incendios.
- En forma de sales, como el cloruro de cadmio, este elemento se encuentra presente en la fotografía, en los fuegos artificiales, pinturas fluorescentes, vidrios y porcelanas.
- A pesar de su toxicidad, en bajas dosis, el sulfato de cadmio se utiliza en la elaboración de compuestos medicinales, como astringente.
- En aleación con el cobre, es utilizado para la fabricación de cables que se utilizan en las redes de tendido eléctrico.
Efectos ambientales
De forma natural, son liberadas al ambiente 25.000 toneladas de cadmio al año.
La mitad de esta cifra es liberada en los ríos a través de la descomposición de rocas y algún otro es liberado al aire a través de fuegos forestales y volcanes. El resto del cadmio es liberado por la manufacturación,que es una actividad humana.
Efectos en el ser humano
El cadmio después de ser aplicado este entra en el ambiente mayormente a través del suelo, porque es encontrado en estiércoles y pesticidas.
La toma de cadmio por los humanos tiene lugar mayormente a través de la comida. Los alimentos que son ricos en cadmio pueden en gran medida incrementar la concentración de cadmio en los humanos. Algunos ejemplos de comida son: patés, champiñones, mariscos, mejillones, cacao,algas secas y crustáceos
Una exposición alta de cadmio ocurre cuando la gente fuma. El humo del tabaco transporta el cadmio a los pulmones.
Otra alta exposición puede ocurrir con la gente que vive cerca de los vertederos de residuos peligrosos o fábricas que liberan cadmio en el aire y gente que trabaja en las industrias de refinerías de metal.
El cadmio suele acumularse en los riñones, donde causa daño en el mecanismo de filtración. Esto causa la excreción de proteínas esenciales y azúcares del cuerpo y el consecuente daño en los riñones sea excretado del cuerpo humano.
Otros efectos en la salud pueden ser:
- Diarreas, dolor de estomago y vómitos severos
- Fractura de huesos
- Fallos en la reproducción y posibilidad incluso de infertilidad
- Daño al sistema nervioso central
- Daño al sistema inmune
- Desordenes psicológicos
- Posible daño en el ADN o desarrollo de cáncer.

Comentarios