Bromo (Br)
Información básica sobre el Bromo:
El bromo dentro de la tabla periódica de los elementos, se encuentra en el grupo 17 y periodo 4.
La masa atómica de un elemento está determinado por la masa total de neutrones y protones que se puede encontrar en un solo átomo perteneciente a este elemento.El bromo tiene una masa atómica de 79,904 u.
La configuración electrónica de los elementos, determina la forma el la cual los electrones están estructurados en los átomos de un elemento. La configuración electrónica del bromo es [Ar]3d104s24p5.. El radio medio del bromo es de 115 pm, su radio atómico o radio de Bohr es de 94 pm, su radio covalente es de 114 pm y su radio de Van der Waals es de 185 pm. El bromo tiene un total de 35 electrones cuya distribución es la siguiente: En la primera capa tiene 2 electrones, en la segunda tiene 8 electrones, en su tercera capa tiene 18 electrones y en la cuarta, 7 electrones.
Si deseas seguir informándote acerca del Bromo, aquí te dejo links con datos relevantes:
Historia del Bromo:
Descubridor: Antoine J. Balard.
Lugar de descubrimiento: Francia.
Año de descubrimiento: 1826.
Origen del nombre: De la palabra griega "brómos" que significa "fetidez", debido al fuerte y desagradable olor de este elemento, sobre todo de sus vapores.
Obtención: El químico francés Balard, que estaba trabajando con sales precipitadas del agua de los pantanos de Montpellier, descubrió que, al añadir ciertos productos químicos, aparecía una sustancia de color pardo, irritante y de olor desagradable, se comprobó que era un nuevo elemento químico: el bromo.
Usos y Propiedades del Bromo:
El Bromo es comúnmente utilizado como retardante de llama, esto quiere decir que se utilizan ciertos productos para que la llama de un incendio no se propague y no cause graves daños.Ya que puede aislar el oxígeno y de esta manera hacer que el fuego se apague.
En medicina sus compuestos de bromuros, se usan como anticonvulsivos para humanos y animales. También, se utilizan como componentes de sedantes, analgésicos y antialérgicos. Además, en el tratamiento de la adicción a la cocaína y para la neumonía se usan los compuestos de bromo como principio activo de los medicamentos.
En la industria de las bebidas carbonatadas, se utiliza en la elaboración de aceites.
Otro de sus usos es en el tratamiento del agua de las piscinas, en los baños termales, en la purificación de aguas industriales y en la elaboración de desinfectantes e insecticidas.
Efectos del Bromo sobre la salud:
El bromo es un elemento que se da en la naturaleza y que puede encontrarse en muchas sustancias inorgánicas. Los humanos, sin embargo, empezaron hace muchos años a introducir bromuros orgánicos en el medio ambiente. Estos son todos ellos compuestos que no son naturales y pueden causar graves daños a la salud humana y el medio ambiente.
Los humanos podemos absorber bromuros orgánicos a través de la piel, con la comida y durante la respiración. Los bromuros orgánicos son ampliamente usados como sprays para matar insectos y otras plagas no deseadas. Pero no solo son venenosas para los animales contra los que son usados, sino también para los animales más grandes. En muchos casos también son venenosos para los humanos.
Los humanos al usar venenos ,como el Raid u otros, estamos matando a un insecto, pero
Si todos usamos veneno contra los mosquitos, por ejemplo ¿Por qué no se extinguen? no se extinguen debido a que estamos aplicando una especie de selección natural. Donde los más fuertes, que en este caso serían los que resistan ese veneno, serán los que se podrán reproducir y desarrollar sin problemas; a diferencia de una especie más débil, los cuales serán minoría debido a que no resisten el veneno. Entonces, al usar venenos para los insectos, no estamos matando su especie, solo que la estamos haciendo más fuerte
Los efectos sobre la salud más importantes que pueden ser causados por contaminantes orgánicos que contienen bromuros son disfunciones del sistema nervioso y alteraciones del material genético. Pero los bromuros orgánicos pueden también dañar ciertos órganos como el hígado, riñones, pulmones y testículos y puede causar disfunciones estomacales y gastrointestinales. En la naturaleza se encuentran algunas formas de bromuros inorgánicos, pero a pesar de que se dan naturalmente, los humanos han añadido demasiado a lo largo de los años. A través de la comida y del agua los humanos absorbemos altas dosis de bromuros inorgánicos. Estos bromuros pueden perjudicar al sistema nervioso y la glándula tiroides.
Bibliografía:
Comentarios