BISMUTO

BISMUTO: 
                  Símbolo: Bi
                  Número atómico: 83
                  Masa atómica relativa: 208,9804
      Electronegatividad: 2,02
      Distribución electrónica: 32-18-5
      Densidad: 9,78
      Estructura cristalina: ROM
      Configuración electrónica: Xe 4f14 5d10 6s2 6p3


                  Resultado de imagen para bismuto

                   Resultado de imagen para bismuto


Bismuto: 
                El bismuto es uno de los primeros diez metales que fueron descubiertos, ya conocido desde la antigüedad, por lo que no se le atribuye su descubrimiento a ninguna persona en concreto. El elemento se confundió en los primeros tiempos con el estaño y el plomo, debido a su parecido con esos elementos.Georgius Agricola, en De Natura Fossilium (ca. 1546) afirma que el bismuto es un metal distinto en una familia de metales que incluía al estaño y al plomo, basándose en la observación de sus propiedades físicas.​ Los mineros en la edad de la alquimia también dieron al bismuto el nombre de tectum argenti, o «plata haciéndose», en el sentido de que la plata estaría todavía en proceso de formación dentro de la Tierra.A partir de Johann Heinrich Pott en 1738, Carl Wilhelm Scheele y Torbern Olof Bergman, la distinción entre el plomo y el bismuto se hizo evidente, y Claude François Geoffroy demostró en 1753 que este metal era distinto del plomo y del estaño.El bismuto también era conocido por los incas y fue utilizado (junto con el habitual cobre y estaño) en una aleación de bronce especial para cuchillos.

Aplicaciones: 
                     Su principal uso es en la industria farmacéutica, de la cual se obtiene compuesto que son usados para la elaboración de medicamentos antidiarreicos. El compuesto para este tipo de tratamientos es el subsalicilato de bismuto.
El subsalicilato de bismuto es una sal insoluble de bismuto y ácido salicílico. El 90% del salicilato es absorbido por el tracto gastrointestinal y luego eliminado mediante la orina. Por su parte el bismuto se elimina por las heces.
Es común el uso de compuestos de bismuto en tratamiento de diarreas, dolencias estomacales – acidez, náuseas o indigestiones -, no es conveniente prescribirlo a niños menores de 12 años. También se lo utiliza para combatir afecciones bacterianas del tipo de Helicobacter prylori, que provoca la conocida “diarrea del viajero”.


             

Comentarios